TU BUSCADOR AQUI

lunes, 28 de febrero de 2011

El Fuetaso: Fernández llega al Congreso a hablar pluma de burro para no llamarle Mie...

El Fuetaso: Fernández llega al Congreso a hablar pluma de burro para no llamarle Mie...

domingo 27 de febrero de 2011

Fernández llega al Congreso a hablar pluma de burro para no llamarle Mie...

El presidente Leonel Fernández llegó a las 10:00 de la mañana al Congreso Nacional donde presidirá la ceremonia para alabar su gestión y tirar todo los embustes correspondiente al año 2010.

El viajero llegó acompañado de la primera jeva Margarita Cedeño de Fernández y de inmediato se dirigió al salón de la Asamblea Nacional donde lo esperaban todos los corruptos y lambones que le creen sus cuentos, donde se dirigirá a la nación que estamos llenos de pendejos.

Fernández fue recibido por la botella numero 2 el vicepresidente Rafael Alburquerque y una delegación del Congreso integrada por senadores sinverguenzas y diputados ladrones de los distintos partidos.

A su llegada procedió a saludar los adulones que hacen lo que el diga que se encontraban en el salón y a las 10:17 minutos de la mañana inició su intervención el tipo mas arrogante y come Mier.. presidente del Senado Reynaldo Pared Pérez.

Avance tecnológico: Recarga tus gadgets favoritos con Hidrógeno - Creadess

Avance tecnológico: Recarga tus gadgets favoritos con Hidrógeno - Creadess
Avance tecnológico: Recarga tus gadgets favoritos con Hidrógeno PDF Imprimir Correo
CyT para la Sostenibilidad

James Dye Científico de la Universidad de Michigan, ha desarrollado una pequeña pila de combustible de hidrógeno que puede recargar ordenadores portátiles, móviles, y tus gadgets favoritos, ofreciendo electricidad barata.

El investigador, James Dye, trabajó con SiGNa Chemistry para producir siliciuros de metales alcalinos y derivados, básicamente de la sal y la arena. Dye afirma que mediante la adición de agua a estos siliciuros, su equipo de investigación produce un gas de hidrógeno a baja presión que se convierte en electricidad mediante una pila de de combustible de bajo costo.

Del trabajo en común con Signa, también ha creado una célula de combustible que es capaz de hacer funcionar una bicicleta a 25 millas (40 Kilómetros) por hora durante 100 millas (160 kilómetros).

Esto es una buena noticia en la investigación sobre soluciones en energías alternativas basadas en hidrógeno, ya que el problema de la implantación de dicha tecnología, es el coste elevado en la producción del hidrógeno para poder abastecer a las pilas de combustible.

Hay que tener en cuenta que el hidrógeno, no existe aislado en la naturaleza, por lo que no se puede extraer de ningún sitio. Esto significa que si queremos usar hidrógeno para cualquier fin, primero hemos de generarlo, proceso en el que casi siempre se consume más energía de la que se obtiene después al usarlo, con la tecnología disponible actualmente.

3_Avance_tecnolgico

Las pilas de hidrógeno, es una tecnología limpia, que producen energía por la combinación de hidrógeno y oxígeno en una reacción química. Su principal ventaja es que son silenciosas y, además de electricidad y calor, sólo producen vapor de agua como residuo.

http://www.concienciaeco.com

Lograrlo es nuestro objetivo

Lograrlo es nuestro objetivo
eres positivo