TU BUSCADOR AQUI

miércoles, 16 de marzo de 2011

Descubierto nuevo yacimiento de reliquias de la Dinastía Shang CCTV-International

Descubierto nuevo yacimiento de reliquias de la Dinastía Shang CCTV-International

Descubierto nuevo yacimiento de reliquias de la Dinastía Shang

2011-03-16 09:37 BJT

Ver el Vídeo>>>

Expertos chinos han encontrado un nuevo yacimiento de reliquias de la Dinastía Shang que se remonta al siglo XVI antes de nuestra era. Este descubrimiento nos ayudará a conocer mejor la cultura de la parte suroccidental de China y del río Wujiang.

El yacimiento se encontró en la aldea de Gonghe, en el distrito de Pengshui, en la municipalidad de Chongqing. Actualmente, se han excavado casi mil metros cuadrados distribuidos en más de 20 fosos. Los investigadores han descubierto 2 tumbas, 3 viviendas y algunas estufas y cocinas. También hay algunos morteros, un hacha de piedra y una gran cantidad de piezas de cerámica, recipientes de hierro e incluso algunos dientes de animales.

Desde 27 países vienen a estudiar a la Unibe - Listín Diario Digital

Desde 27 países vienen a estudiar a la Unibe - Listín Diario Digital
AVANCE DE LAS UNIVERSIDADES
Desde 27 países vienen a estudiar a la Unibe
LA CARRERA DE MEDICINA Y POSTGRADOS EN NEGOCIOS SON ATRACTIVOS DE UNIVERSIDAD
Bethania Apolinar bethania.apolinar@listindiario.com
Santo Domingo

Con una acreditación norteamericana, la Universidad Iberoamericana (Unibe) se ha convertido en una opción para estudiantes extranjeros que quieran estudiar en la República Dominicana carreras de las áreas de salud y negocios. Este año, su matrícula está compuesta por estudiantes de 27 naciones.

Unibe tiene una matrícula de 5,150 estudiantes, con un alto porcentaje de extranjeros que vienen al país a cursar, principalmente, odontología y medicina.

La universidad tiene una acreditación en el departamento de educación de los Estados Unidos, lo cual le da la licencia para que estudiantes norteamericanos puedan venir a estudiar con fondos federales. Unibe fue fundada en el año 1982, por iniciativa del Instituto de Cooperación Iberoamericana y un Comité Gestor en República Dominicana, liderado por Jorge Abraham Hazoury Bahles.

En sus 28 años no sólo ha trascendido por la calidad de sus carreras en el área de la salud, sino que en los últimos años ha crecido su oferta en el renglón de los negocios, así como sus programas de postgrados.

El programa más innovador en el área de negocios es el Bachelor’s Degrees in Business Administration, que ofrece Unibe en unión con la Florida International University (FIU), a través del cual los estudiantes obtienen doble titulación. Este estudio se imparte en inglés, por lo que el interesado debe dominar ese idioma.

El doctor Julio Amado Castaños Guzmán, rector de Unibe, explicó que el programa fue diseñado por FIU y se insertó en la República Dominicana ante “la necesidad de romper un poco el típico administrador de empresas que se forma aquí”.

DISPONE EN EL ESTE DEL RECINTO CAP CANA Unibe ofrece en sus nuevas instalaciones de Cap Cana, en el Este del país, una oferta de grado, postgrado y educación continua que se destaca por sus programas actualizados, formación de sus docentes, incorporación de tecnología y una infraestructura de primer nivel. El recinto universitario cuenta con un edificio con modernas aulas, oficinas y laboratorios, así como instalaciones deportivas, biblioteca y salones multiuso. En sentido general, la Unibe ha puesto especial énfasis en el desarrollo de programas académicos de alta calidad y relevancia social. El ingeniero Darwin Muñoz, decano de Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que las instalaciones de Unibe están equipadas con tecnología de punta, centros de práctica especializados para cada carrera y la infraestructura y servicios adecuados para promover el desarrollo académico y personal de los integrantes de la comunidad universitaria. Unibe es una de las universidades más costosas del país, lo que sus autoridades atribuyen a que no recibe ayuda estatal y que toda su plataforma y facilidades está subvencionada con lo que se recauda con la matrícula. “Ofertar espacios docentes con calidad requiere de mucho dinero”, dijo el rector Castaños Guzmán, quién destacó que como unidad privada el costo de la matrícula de Unibe está por debajo de la básica y media.

Unicaribe crece por el ‘semipresencial’ - Listín Diario Digital

Unicaribe crece por el ‘semipresencial’ - Listín Diario Digital
Unicaribe crece por el ‘semipresencial’
  • Población estudiantil. La matrícula de Unicaribe aumenta 15% cada año. Unos 12 mil 500 profesionales han egresado de sus aulas.
Bethania Apolinar bethania.apolinar@listindiario.com
Santo Domingo

Haber innovado con la modalidad educativa semipresencial le ha permitido a la Universidad del Caribe (Unicaribe) experimentar un crecimiento vertiginoso, con una población estudiantil que supera los 20,500 estudiantes en 15 años de funcionamiento.

Con este método los estudiantes asisten a clases una vez a la semana, por cuatro horas. Una asignatura se cursa en un mes y se evalúa con un 40% de prueba escrita, trabajos de prácticas y asistencia. Cada sección tiene entre 12 y 25 estudiantes.

Sin embargo, un elemento en contra que ha tenido esta academia son los tropiezos con el cierre de algunas carreras sobre la base de su baja calidad.

Las propias autoridades de este centro docente admiten que casi el 50% de sus 362 académicos no han cursado maestrías, cuando es un requerimiento del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Un 22.3% tiene especialidades y un 0.83% doctorado.

Aunque su matrícula se incrementa 15% cada año, el centro docente mantiene las mismas carreras con las que inició su funcionamiento, entre ellas derecho, relaciones internacionales, mercadeo, administración de empresas, contabilidad, administración hotelera, informática y educación, esta última con nueve menciones.

Una gran proporción de los estudiantes de Unicaribe ha cursado una primera carrera en otra universidad del país y opta por un segundo título.

Sus estudiantes proceden de todo el país, en vista de que tienen la facilidad de trasladarse al recinto una vez a la semana.

El rector, doctor José Andrés Aybar, explicó que de sus 20,566 estudiantes, el 45% es hombre y el 55% mujer, mientras los extranjeros apenas suman 48.

Plan de Mejora A raíz de la evaluación quinquenal que aplicó el MESCYT, Unicaribe inició un plan de mejora que incluye la innovación curricular y la formación de su personal docente.

Sus autoridades explican que la innovación curricular de su oferta académica es una de las acciones contempladas a mediano plazo en el plan de mejora, como resultado de la autoevaluación institucional 2008-2009, en el marco de la evaluación quinquenal que coordina el MESCYT.

“Esta tiene el propósito de enriquecer nuestro modelo educativo orientado a la educación a distancia, introduciendo nuevos enfoques educativos”, explican las autoridades de Unicaribe.

Agregan que la universidad desarrolla jornadas de capacitación a sus docentes-tutores, en entornos virtuales y guías de estudios digitales para responder de forma efectiva a las innovaciones introducidas.

Tarifas Una de las facilidades que lleva a los estudiantes de Unicaribe a cursar sus estudios de grado en esta academia es el pago por matriculación, el que califican de cómodo. El costo por asignatura varía de acuerdo al horario y la carrera seleccionada, pero oscila entre RD$1,000 y RD$1,750. A esto se suma un monto de RD$1,300 por inscripción de cuatrimestre y RD$150 por carnet. El derecho de admisión cuesta RD$500 y la convalidación de asignatura un monto igual.

Lograrlo es nuestro objetivo

Lograrlo es nuestro objetivo
eres positivo